RUTAS\San Miguel de la Escalada |
Cerca del pueblo del mismo nombre se encuentra esta iglesia mozárabe.
Es una de las mejores de este estilo que se conservan en España. La
iglesia que podemos contemplar es el único edificio que se conserva
del monasterio. El templo fue consagrado en el año 913 por el obispo
de Astorga San Genadio. En época posterior se añadió una torre y una nave de
estilo románico tardío. |
![]() |
|
![]() |
La iglesia tiene un pórtico de 12 arcos de herradura, el interior
tiene 3 naves separadas también por arcos de herradura sostenidos por
columnas de mármol.
|
|
Mozárabes eran los hispanos que vivían en la
España ocupada por los musulmanes conservando la religión cristiana.
Cuando emigraban a los reinos cristianos del Norte llevaban consigo
elementos culturales musulmanes y éstos quedaban reflejados en la
arquitectura.
El arte mozárabe tuvo su apogeo en el siglo X. Es un estilo anterior al mudéjar que encontramos en Sahagún. |
![]() |
La iglesias de los pueblos de las proximidades de San Miguel de la Escalada tienen esta característica espadaña, campanario de una sola pared en la que están abiertos los huecos para las campanas. |
Correo: colabora@elterral.com