-
Cocina típica: Colección de
recetas.
-
Pasar a video digital la obra de los
reyes.
-
Hacer un plano de Villamuñío con el
nombre de las calles.
-
Villamuñío: Cómo se creó. Buscar
sus orígenes y su historia. No tienes curiosidad por saber de
dónde viene el pueblo?
-
Buscar la forma de hacer campañas
para conseguir cosas para el pueblo (por ejemplo: que arreglen la
carretera, que pongan una cabina de teléfonos, que haya cobertura
para móviles, que arreglen el parque infantil de juegos,...
-
Tenemos un libro antiguo con las
ordenanzas de Villamuñío, ver lo que se puede publicar y cómo
hacerlo.
-
Villamuñío en la prensa. Ver (y
buscar) todos los recortes de prensa dónde aparece el pueblo y
publicar una especie de histórico de noticias.
-
¿Cómo se juega al continental?
(alguien me lo puede explicar...)
-
Rutas turísticas: Encontrar más.
debe servir para poder planear excursiones desde el pueblo tanto a
los veraneantes como a la gente de Villamuñío.
-
La Casa del Abuelo: Aquí pondremos
una fotografía con aperos de labranza. Al pasar el ratón por
encima de cada uno se aumentará la imagen y se explicará para que
se utilizaba.
-
Aumentar el número de postales y el
número de temas.
-
Crear un apartado para poner cuando
pasan los panaderos, pescaderos, bibliobús, no sé, todo lo que se
os ocurra... La idea es que un veraneante va al pueblo y no tiene ni
idea de cuando y cómo conseguir comida y suministros sin salir del
pueblo.
-
Hacer una lista con los números de
teléfono que pueden ser útiles e interesantes.
-
Buscar información detallada de las
tradiciones que hay en Villamuñío: San José, Nuestra Señora,...
-
Añadir muchas más fotografías
-
Ampliar la sección de Cómo ir
a/desde...
-
El hilorio, descripción, origen,
características, historia,...
-
¿Cómo se hacen las roscas de San
José?
-
...